
La programación se inaugurará el 5 de octubre con una sesión teatral en la Sede Iberoamericana de La Rábida a cargo de la compañía argentina Intimoteatroitinerante, un laboratorio artístico-activo que se origina a partir de la búsqueda de reformulación del vínculo entre las partes que componen la escena o situación.
Tras el teatro se pasará al ámbito de la literatura. El encuentro acogerá, el 21 de octubre, la conferencia del escritor peruano Santiago Roncagliolo, en la Biblioteca Provincial de Huelva, y la ponencia del periodista argentino Rodrigo Fresán, el 26 de octubre, en el edificio del Hotel París, de la Diputación Provincial de Huelva.
La cita cultural continuará el 6 de noviembre, en el Centro cívico Convento del Carmen, en Trigueros, con la conferencia-recital Pepe Roca canta a Miguel Hernández. En el año del centenario del nacimiento del poeta de Orihuela, el músico onubense ha querido rendirle un homenaje con un repertorio en el que narra pasajes de su historia vinculados a poemas musicados por el artista de Huelva. No faltarán en el recital canciones que Roca compuso para el homenaje del Nobel moguereño Juan Ramón Jiménez.
El programa se clausurará el 11 de noviembre, en la Biblioteca Provincial de Huelva, con el ciclo Poesía de una vida, en homenaje a Rafael Vargas, uno de los escritores más consagrados de la escena onubense.
Responder