Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘2019’ Category

El Día de la Lectura en Andalucía fue establecido por la Junta de Andalucía el 16 de diciembre, día del nacimiento del poeta Rafael Alberti y fecha del homenaje a Góngora celebrado en el Ateneo de Sevilla en 1927 que daría lugar a la Generación del 27, reunión en la que, además de Alberti, participaron Lorca, Bergamín, Cernuda, Gerardo Diego o Dámaso Alonso.

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, a través del Centro Andaluz de las Letras (CAL), dedica este año el Día de la Lectura en Andalucía al ochenta aniversario del exilio andaluz. Bajo el lema ‘Andalucía en los memoriales del exilio’, los autores Chaves Nogales, María Zambrano, Francisco Ayala, Luis Cernuda, Manuel Andújar, Emilio Prados, Manuel Altolaguirre, Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí, el compositor Manuel Falla o Agustín Gómez Arcos como el último desterrado, serán los protagonistas de los actos centrales en esta edición.

Todos los años, el Centro Andaluz de las Letras elige como figura central a un escritor o escritora y sus palabras son el eco de la Alocución ciudadana que se lee en todos los actos que se celebran en Andalucía. Este año, la alocución ha sido realizada por el poeta y escritor Felipe Benítez Reyes, quien nos invita a la lectura a través de un conmovedor texto titulado ‘La patria errante’, que evoca a una profunda reflexión sobre la situación de los exiliados:

El cartel del Día de la Lectura en Andalucía ha sido elaborado por el artista Manuel Ortiz y simboliza a un personaje que camina hacia ninguna parte, cargado con una maleta llena de literaturas, de exiliaturas, de recuerdos, de memorias. El símbolo de la errabundia, del destierro, del desarraigo y la literatura como salvación.

Read Full Post »

Este jueves celebramos el Día de la Biblioteca. Desde 1997 se conmemora este día, por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil con el objetivo de concienciar a la sociedad de la importancia de la lectura y como homenaje y reconocimiento a la labor de los bibliotecarios/as.

Cada año se encarga a un escritor y a un ilustrador, ambos de reconocido prestigio, la redacción del pregón y el diseño del cartel que se difunde entre todas las bibliotecas de España, asociados e interesados. Con estos carteles de reconocido prestigio, tenemos una exposición que recorre nuestras bibliotecas cuando nos lo solicitan.

Este año el pregón lo ha escrito Gemma Pasqual y las ilustraciones las ha realizado Miguel Calatayud.

Read Full Post »

Mañana 4 de octubre, celebramos en Jabugo (Huelva), el XXI Encuentro Provincial de Bibliotecas de Huelva con el lema «Activando a nuestros mayores lectores» La temática elegida está enfocada al nuevo reto que deben enfrentarse las bibliotecas públicas, como instituciones de integración intergeneracional y social de las personas mayores, así como sobre los servicios y actividades que desde nuestras bibliotecas podemos ofrecer.

Contamos con la presencia de Fco. Javier García Gómez, gestor de la página de Facebook «Servicios y Recursos para Personas Mayores en Bibliotecas Públicas», y Profesor Asociado en la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia, donde imparte docencia en los Grados de Información y Documentación y de Periodismo.

Read Full Post »