Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘2021’

El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro. Esto se hace desde el año 1995, fecha en que la UNESCO proclamó este día como el «Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor».

Se eligió el 23 de abril, por ser un día simbólico para la literatura mundial ya que ese día en 1616 fallecieron Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.

José Antonio Mesa Toré, poeta y director del Centro Cultural de la Generación del 27, ha elaborado el manifiesto a favor de la lecturaEnsíllame a Clavileño’ para conmemorar este día en Andalucía.

La Consejería de Cultura y de Patrimonio Histórico, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, dedica este año el Día Internacional del Libro al poeta malagueño Emilio Prados, designado como Autor del Año 2021, en un año en el que la poeta Mariluz Escribano es la Autora Clásica Andaluza.

La situación sanitaria que estamos viviendo no está permitiendo realizar tantas actividades como acostumbrábamos a hacer.

En la provincia de Huelva, se han realizado muchas actividades a lo largo de esta semana, algunas de manera virtual, y otras de manera presencial, aprovechando los espacios al aire libre de los pueblos y también en zonas cerradas respetando los aforos limitados y todas las medidas de seguridad establecidas para evitar el COVID.

En la Biblioteca Provincial de Huelva ofrecemos cuentos virtuales a cargo del narrador Diego Magdaleno que nos narra diversos cuentos que se podrán visualizar durante una semana en nuestro canal en Youtube: https://www.youtube.com/user/bphuelva/videos ¡Disfrútalos en familia! Y recuerda: este video estará disponible solo durante una semana

Las bibliotecas públicas municipales de Huelva capital felicitan el Día del Libro desde su recién estrenada página web https://www.bibliotecaspublicas.es/bmhuelva

Os dejamos una selección de enlaces a las actividades de algunos de los municipios de la provincia de Huelva y algunos carteles publicitarios de las mismas.

En La Puebla de Guzmán han hecho un simpático video en el que los más pequeños recomiendan sus libros favoritos https://www.facebook.com/AyuntamientoPuebladeGuzman

https://www.facebook.com/551992771650051/posts/1738573116325338/ (Villarrasa)

https://www.facebook.com/diego.magdaleno.narrador/posts/1622960061231829 (Jabugo)

https://www.facebook.com/456283304543070/posts/1800224690148918/ (Rociana del Condado)

https://www.facebook.com/Ayuntamiento-de-El-Cerro-de-And%C3%A9valo-279941262040265/videos/840166440041138 

(El Cerro de Andévalo)


Finalizamos nuestro pequeño homenaje al libro con el video que los bibliotecarios de la provincia de Huelva realizamos el año pasado, desde el confinamiento, cada uno en su casa, contando con la colaboración del cantante Manuel Carrasco.

Feliz Día del Libro

Read Full Post »

Cada 2 de abril, desde el año 1967, y coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, el IBBY ((International Board on Books for Young People) promueve la celebración del Día Internacional del Libro Infantil con el fin de promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes. OEPLI (Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil) es la representante de la Sección española de IBBY.

Cada año una Sección Nacional tiene la oportunidad de ser la patrocinadora internacional del Día del Libro Infantil y selecciona un escritor/a representativo y a un reconocido ilustrador/a de su país para que elaboren el mensaje dirigido a todos os niños del mundo y el cartel que se distribuye por todo el mundo, y se promueva la celebración en las bibliotecas, centros escolares, librerías, etc. En 2021, la sección norteamericana es la encargada de promover todo lo referente a esta celebración. Por ello, la autora del texto para la celebración de este día es Margarita Engle, autora cubanoamericana, y el ilustrador es Roger Mello, de origen brasileño.

Bibliotecas, librerías y otras entidades celebran habitualmente este aniversario mediante la organización de exposiciones, encuentros con escritores e ilustradores, presentaciones de libros, sesiones de libro-forum y actividades de animación a la lectura.

A continuación os dejamos el texto de Margarita Engle, para su lectura el día 2 en todas nuestras bibliotecas.

«Cuando leemos, a nuestras mentes les crecen alas.
Cuando escribimos, nuestros dedos cantan.

Las palabras son percusiones y flautas en la página,
pájaros cantores que alzan el vuelo y elefantes trompeteros,
ríos que fluyen, cascadas que caen
mariposas que revolotean
¡en lo alto del cielo!

Las palabras nos invitan a bailar —ritmos,
rimas, latidos del corazón,
galopes, aleteos, cuentos nuevos y viejos,
fantasías y realidad.

No importa si estás cómodo en casa
O cruzando fronteras hacia un nuevo país
y una lengua extraña, las historias y los poemas
te pertenecen.

Al compartir palabras, nuestras voces
se convierten en la música del futuro,
en paz, alegría y amistad,
en una melodía
de esperanza.»

Escrito por Margarita Engle
Ilustrado por Roger Mello
Traducido por Laia Martínez

Read Full Post »